Viveroslogologo darkProflores

Pita americana

Agave americana

Origen: México y sur de Estados Unidos

id: 119

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
SUCULENTA
Planta suculenta perenne de gran tamaño, con hojas largas y anchas de color verde azulado o variegadas, dispuestas en rosetas simétricas y bordes dentados.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol durante al menos 6 horas diarias para un desarrollo óptimo.
XERICO
Adaptada a ambientes áridos; tolera sequías prolongadas y no requiere humedad ambiental adicional.
DESÉRTICO
Prefiere climas cálidos y áridos; sensible a heladas severas, aunque puede tolerar temperaturas ocasionalmente bajas si se protege adecuadamente.
2035 °C
Sustrato
ARENA_GRAVILLA
Mezcla de arena gruesa y gravilla en proporción 2:1 para asegurar un drenaje excelente.
Evitar suelos compactos o que retengan humedad excesiva para prevenir la pudrición radicular.
Fertilización
NINGUNO
NINGUNA
NO_APLICA
No requiere fertilización regular; el exceso de nutrientes puede inducir una floración prematura y la subsecuente muerte de la planta.
Plagas
Picudo del agave

Scyphophorus acupunctatus

INSECTO

RAÍCES

Marchitez y colapso de la planta; exudación de líquido marrón oscuro en la base.

Ambientes cálidos y secos; plantas debilitadas o mal cuidadas son más susceptibles.

INSECTICIDA_SISTÉMICO

Aplicar insecticida sistémico en primavera como medida preventiva; eliminar y destruir plantas infestadas para evitar la propagación.

Antracnosis

Colletotrichum spp.

HONGO

HOJAS

Manchas marrones o negras en las hojas, que pueden coalescer y causar necrosis.

Alta humedad y ventilación deficiente; salpicaduras de agua favorecen la dispersión.

FUNGICIDA_CONTACTO

Aplicar fungicida de contacto y mejorar la circulación de aire alrededor de la planta.

Cuidados
Ubicar en zonas con exposición solar directa durante la mayor parte del día.
Riegos esporádicos; permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos.
Tolera ambientes secos; no requiere humedad ambiental adicional.
Mantener en rangos de 20 a 35°C; proteger de heladas severas.
Utilizar sustratos bien drenados, preferiblemente con arena y gravilla.
No requiere fertilización regular; evitar el exceso de nutrientes.
Eliminar hojas muertas o dañadas con herramientas limpias y afiladas.
La savia puede causar irritación en la piel; manejar con guantes y precaución.
Propagación
HIJUELOS
Se propaga mediante hijuelos que emergen en la base de la planta madre; separarlos y plantarlos en sustrato adecuado.
Tamaño

200 cm

300 cm

EXPANSIVA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento; florece una sola vez después de varios años y luego muere.

Notas adicionales

Especie utilizada tradicionalmente para la producción de fibras conocidas como pita; su cultivo y cosecha requieren prácticas sostenibles debido a su largo ciclo de vida.