Planta suculenta de tallos erectos y ramificados, con secciones triangulares y espinas en los bordes. Alcanza alturas de hasta 2 metros en interiores, con hojas pequeñas y ovaladas que emergen entre las espinas.
Entorno
LUZ_INDIRECTA_BRILLANTE Prefiere luz indirecta brillante; tolera algunas horas de sol directo, pero la exposición prolongada puede causar quemaduras.
SECO Se adapta a ambientes secos; no requiere humedad ambiental adicional.
TROPICAL Se desarrolla mejor en climas cálidos; no tolera temperaturas por debajo de 10°C. 1830 °C
Sustrato
CACTUS_SUCULENTAS
Mezcla de tierra para cactus con perlita y arena gruesa para mejorar el drenaje.
El sustrato debe ser muy bien drenado para evitar el encharcamiento y la pudrición de raíces.
Fertilización
LÍQUIDO
EN_PRIMAVERA_VERANO
EN_EL_RIEGO
Fertilizante específico para cactus y suculentas, diluido al 50%
Aplicar cada 4 semanas durante la temporada de crecimiento; suspender en otoño e invierno.
Plagas
Cochinilla algodonosa
Pseudococcus spp.
INSECTO
HOJAS
Presencia de masas algodonosas blancas, debilitamiento general de la planta y secreción de melaza.
Ambientes cálidos y secos con poca ventilación.
JABÓN_POTÁSICO
Aplicar soluciones de jabón potásico o aceite de neem de forma regular hasta eliminar la plaga.
Ácaro rojo
Tetranychus urticae
ÁCARO
HOJAS
Decoloración y punteado en las hojas, presencia de telarañas finas.
Ambientes cálidos y secos con baja humedad.
ACEITE_DE_NEEM
Incrementar la humedad ambiental y aplicar aceite de neem semanalmente hasta controlar la infestación.
Cuidados
Ubicar en lugares con luz indirecta brillante; evitar exposición prolongada al sol directo.
Regar moderadamente; permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos.
No requiere humedad ambiental adicional; tolera ambientes secos.
Mantener en temperaturas entre 18°C y 30°C; proteger de corrientes frías y heladas.
Sustrato específico para cactus y suculentas, bien drenado.
Aplicar fertilizante líquido específico para suculentas cada 4 semanas durante la primavera y el verano.
Eliminar tallos dañados o enfermos con herramientas limpias; usar guantes para evitar contacto con el látex.
El látex lechoso es tóxico y puede causar irritación en la piel y los ojos; mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
Propagación
ESQUEJE_TALLO
Cortar segmentos de tallo y dejarlos secar durante varios días para formar un callo antes de plantar en sustrato seco y bien drenado.
Tamaño
200 cm
60 cm
ERECTA
Crecimiento
HERBÁCEA_MODERADA
Crecimiento moderado; puede requerir tutorado en ejemplares altos para evitar inclinaciones.
Notas adicionales
Planta ornamental popular por su apariencia escultural y facilidad de cuidado; ideal para interiores bien iluminados.