Viveroslogologo darkProflores

Aguacate Méndez Mejorado

Persea americana cv. Méndez

Origen: México, especialmente en las regiones de Jalisco, Michoacán y Nayarit

id: 175

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol frutal de porte medio a grande, con copa densa y ramificación extendida. Presenta hojas perennes, elípticas y coriáceas. Produce frutos ovalados de piel rugosa que cambian de verde a negro al madurar.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol durante al menos 6 horas diarias para un desarrollo y fructificación óptimos.
MESICO
Prefiere ambientes con humedad moderada; tolera periodos secos cortos pero requiere riego suplementario en sequías prolongadas.
SUBTROPICAL
Adaptado a climas subtropicales y templados; sensible a heladas y temperaturas extremas.
1828 °C
Sustrato
COMPOST_HOJARASCA
Mezcla de tierra franca con compost de hojarasca y arena en proporción 2:1:1 para asegurar buen drenaje y nutrición.
Evitar suelos salinos o con mal drenaje para prevenir enfermedades radiculares.
Fertilización
ABONO_COMPLETO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
NPK 10-30-10 con micronutrientes
Aplicar fertilizante balanceado al inicio de la primavera y durante el verano para promover crecimiento y fructificación.
Plagas
Araña roja

Tetranychus urticae

ÁCARO

HOJAS

Presencia de punteado amarillo en hojas, telarañas finas y debilitamiento general de la planta.

Ambientes cálidos y secos favorecen su proliferación.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar aceite de neem diluido cada 7 días hasta controlar la infestación; mantener humedad ambiental adecuada.

Trips

Frankliniella occidentalis

INSECTO

FLORES

Deformación de flores y frutos, manchas plateadas en hojas y caída prematura de flores.

Temperaturas cálidas y baja humedad relativa.

INSECTICIDA_CONTACTO

Aplicar insecticida de contacto específico para trips en etapas tempranas de infestación.

Cuidados
Ubicar en zonas con exposición solar directa durante todo el día.
Riego profundo y espaciado; permitir que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.
Mantener humedad ambiental moderada; evitar condiciones excesivamente secas.
Proteger de heladas y temperaturas inferiores a 5°C.
Utilizar sustratos bien drenados y ricos en materia orgánica.
Aplicar fertilizante balanceado en primavera y verano según las recomendaciones.
Realizar podas de formación y eliminación de ramas muertas o enfermas al final del invierno.
Requiere espacio amplio para su desarrollo; ideal para huertos familiares y producción comercial en climas adecuados.
Propagación
NO_APLICA
Se reproduce comercialmente mediante injerto sobre patrones resistentes, aunque este método no se encuentra incluido en los catálogos oficiales.
Tamaño

800 cm

600 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento; inicia producción significativa a partir del tercer o cuarto año después del injerto.

Notas adicionales

Variedad apreciada por su cosecha temprana entre junio y septiembre, coincidiendo con la baja producción de otras variedades como Hass, lo que le confiere ventajas comerciales.