Viveroslogologo darkProflores

Árbol de la seda

Albizia julibrissin

Origen: Regiones templadas de Asia, desde Irán hasta China y Corea

id: 177

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol caducifolio de porte medio, con copa ancha y ramificación horizontal. Hojas bipinnadas de color verde claro que se pliegan por la noche o en condiciones de poca luz.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol para un crecimiento y floración óptimos.
MESICO
Prefiere ambientes con humedad moderada; tolera periodos cortos de sequía una vez establecido.
TEMPLADO
Se adapta a climas templados y cálidos; sensible a heladas severas.
1530 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín con buen drenaje, enriquecida con materia orgánica.
Evitar suelos compactos o con mal drenaje para prevenir problemas radiculares.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
EN_EL_RIEGO
Compost o abono orgánico equilibrado
Aplicar durante la temporada de crecimiento para favorecer la floración y el desarrollo.
Plagas
Marchitez por Fusarium

Fusarium oxysporum f. perniciosum

HONGO

TALLOS

Marchitez progresiva, amarillamiento de hojas y muerte regresiva de ramas.

Suelos mal drenados y condiciones de alta humedad favorecen su aparición.

FUNGICIDA_SISTÉMICO

Mejorar el drenaje del suelo y aplicar fungicidas específicos para controlar la propagación.

Nematodo agallador

Meloidogyne incognita

NEMATODO

RAÍCES

Formación de agallas en las raíces, debilitamiento general y reducción del crecimiento.

Suelos infestados y condiciones cálidas favorecen su desarrollo.

CONTROL_BIOLÓGICO

Utilizar agentes biológicos nematicidas y prácticas culturales adecuadas para reducir su incidencia.

Cuidados
Ubicar en zonas con exposición solar directa durante la mayor parte del día.
Riegos regulares durante el establecimiento; una vez establecido, tolera cierta sequía.
Prefiere ambientes con humedad moderada; evitar condiciones excesivamente secas.
Mantener en rangos de 15 a 30°C; proteger de heladas severas.
Utilizar suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.
Aplicar abono orgánico durante la temporada de crecimiento.
Realizar podas de formación y sanitarias después de la floración o en invierno.
Las hojas se pliegan por la noche o en condiciones de poca luz; las flores atraen polinizadores como abejas y mariposas.
Propagación
SEMILLA
Se propaga mediante semillas; se recomienda escarificación y remojo previo para mejorar la germinación.
Tamaño

1000 cm

800 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento moderado; puede tardar varios años en alcanzar su tamaño máximo.

Notas adicionales

Especie ornamental apreciada por su floración vistosa y follaje delicado; puede comportarse como invasiva en algunas regiones.