Viveroslogologo darkProflores

Almendro

Prunus dulcis

Origen: Regiones montañosas de Asia Central

id: 184

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol caducifolio de porte medio, con copa redondeada y ramas extendidas. Presenta hojas lanceoladas de margen serrado y flores hermafroditas de color blanco o rosado que aparecen antes de la foliación.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol durante al menos 6 horas diarias para un desarrollo y fructificación óptimos.
SECO
Prefiere ambientes con baja humedad relativa; tolera bien la sequía una vez establecido.
MEDITERRÁNEO
Adaptado a climas mediterráneos con inviernos suaves y veranos cálidos y secos; sensible a heladas tardías durante la floración.
1530 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra franca con arena y compost en proporción 2:1:1 para asegurar buen drenaje y nutrición.
Evitar suelos encharcados o con mal drenaje para prevenir enfermedades radiculares.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Compost maduro o estiércol bien descompuesto
Aplicar fertilizante orgánico al inicio de la primavera y durante el verano para promover crecimiento y fructificación.
Plagas
Tigre del almendro

Monosteira unicostata

INSECTO

HOJAS

Presencia de manchas cloróticas en las hojas, debilitamiento general y defoliación prematura.

Ambientes cálidos y secos favorecen su proliferación.

INSECTICIDA_CONTACTO

Aplicar insecticida de contacto específico para hemípteros en etapas tempranas de infestación.

Pulgón verde del melocotonero

Myzus persicae

INSECTO

HOJAS

Enrollamiento y deformación de hojas, presencia de melaza y fumagina.

Temperaturas moderadas y alta densidad de cultivo.

JABÓN_POTÁSICO

Aplicar jabón potásico cada 7 días hasta controlar la infestación; fomentar la presencia de enemigos naturales.

Cuidados
Ubicar en zonas con exposición solar directa durante todo el día.
Riego moderado; permitir que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.
Mantener humedad ambiental baja; tolera periodos secos una vez establecido.
Proteger de heladas tardías durante la floración; tolera temperaturas entre 15 y 30°C.
Utilizar sustratos bien drenados y ricos en materia orgánica.
Aplicar fertilizante orgánico en primavera y verano según las recomendaciones.
Realizar podas de formación y eliminación de ramas muertas o enfermas al final del invierno.
Requiere espacio amplio para su desarrollo; ideal para huertos familiares y producción comercial en climas adecuados.
Propagación
ESQUEJE_TALLO
Se reproduce mediante esquejes de tallo, comúnmente injertados sobre patrones resistentes para mejorar la adaptación al suelo y la resistencia a enfermedades.
Tamaño

800 cm

600 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento; inicia producción significativa a partir del tercer o cuarto año después del injerto.

Notas adicionales

El almendro es valorado por su fruto comestible y su floración temprana y ornamental; requiere cuidados específicos en cuanto a clima y suelo para un desarrollo óptimo.