Viveroslogologo darkProflores

Junípero procumbens

Juniperus procumbens

Origen: Regiones montañosas del sur de Japón

id: 203

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ARBUSTO
Conífera perenne de crecimiento rastrero, con ramas extendidas y ascendentes en las puntas, formando una densa cobertura.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol durante la mayor parte del día para un desarrollo óptimo.
SECO
Tolera ambientes secos; no requiere humedad ambiental adicional.
SUBTROPICAL
Se adapta a climas templados y subtropicales; resistente a heladas ligeras una vez establecido.
1030 °C
Sustrato
ARENA_GRAVILLA
Mezcla de arena gruesa, gravilla y una porción mínima de materia orgánica para asegurar drenaje eficiente.
Evitar suelos compactos o con retención excesiva de humedad.
Fertilización
LIBERACIÓN_LENTA
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Fertilizante granular de liberación lenta con equilibrio NPK 10-10-10.
Aplicar al inicio de la primavera; evitar fertilizaciones en exceso.
Plagas
Ácaro rojo

Tetranychus urticae

ÁCARO

HOJAS

Decoloración amarillenta y presencia de telarañas finas en las hojas.

Ambientes cálidos y secos favorecen su proliferación.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar aceite de neem diluido cada 7 días hasta controlar la infestación.

Cochinilla

Coccidae

INSECTO

TALLOS

Protuberancias marrones en tallos y hojas, debilitamiento general de la planta.

Alta humedad y falta de ventilación favorecen su aparición.

JABÓN_POTÁSICO

Aplicar solución de jabón potásico cada 7 días hasta eliminar la plaga.

Cuidados
Ubicar en lugar con sol pleno para asegurar un crecimiento compacto y saludable.
Regar cuando la capa superficial del sustrato esté seca; evitar encharcamientos.
No requiere humedad ambiental adicional; tolera ambientes secos.
Temperaturas ideales entre 10 y 30 °C; proteger de heladas severas en etapas juveniles.
Sustrato bien drenado, compuesto por arena y gravilla con mínima materia orgánica.
Aplicar fertilizante de liberación lenta en primavera y verano; evitar exceso de nutrientes.
Realizar podas de formación y mantenimiento para conservar la forma deseada; evitar cortes drásticos.
Ideal para cultivo en bonsái debido a su crecimiento compacto y tolerancia a la poda.
Propagación
ESQUEJE_TALLO
Propagación mediante esquejes semileñosos tomados en primavera o verano, enraizados en sustrato arenoso.
Tamaño

30 cm

180 cm

RASERA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento y sostenido; adecuado para formaciones estructuradas como bonsái o cubresuelos.

Notas adicionales

Planta resistente y de bajo mantenimiento; adecuada para jardinería ornamental y diseño de bonsáis.