Viveroslogologo darkProflores

Nandina

Nandina domestica

Origen: Asia Oriental

id: 210

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_MEDIA_SOMBRA
ARBUSTO
Arbusto ornamental de follaje perenne, hojas compuestas que cambian de color a lo largo del año, y racimos de bayas rojas decorativas. Muy valorada en jardines por su aspecto elegante.
Entorno
SOL_PARCIAL
Prefiere ubicaciones con sol parcial, aunque puede tolerar sombra ligera. La exposición a más sol intensifica el color rojizo de su follaje.
MESICO
Requiere humedad moderada y suelos bien drenados. Tolera periodos cortos de sequía una vez establecida.
SUBTROPICAL
Adaptable a climas subtropicales y templados, soportando heladas ligeras y altas temperaturas si cuenta con humedad adecuada.
1030 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín, compost y perlita para favorecer el drenaje y la retención de nutrientes.
Prefiere suelos ligeramente ácidos a neutros; evitar suelos muy compactos o anegados.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Composta madura o humus de lombriz aplicada alrededor de la base.
No requiere fertilización intensiva; bastará con dos aplicaciones anuales en la temporada activa.
Plagas
Pulgón

Aphididae

INSECTO

HOJAS

Hojas enrolladas o deformadas con presencia de pequeños insectos y melaza pegajosa.

Ambientes cálidos y húmedos, especialmente durante la primavera.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar cada 7-10 días hasta controlar la infestación. Se recomienda revisar regularmente la planta.

Cuidados
Colocar en zonas con sol parcial para un mejor desarrollo de follaje y coloración.
Riego moderado, dejando secar ligeramente la capa superficial del sustrato entre riegos.
Prefiere humedad ambiental moderada; ocasionalmente pulverizar en periodos secos prolongados.
Tolera desde 10 °C hasta 30 °C; proteger de heladas fuertes.
Sustrato universal con buen drenaje y contenido orgánico.
Aplicar abono orgánico en primavera y verano para estimular el crecimiento.
Poda de formación tras la floración y eliminación de ramas secas o débiles.
Atrae fauna benéfica como aves por sus frutos; las bayas son tóxicas si se ingieren.
Propagación
SEMILLA
Se propaga principalmente por semillas, aunque también es posible mediante división de brotes basales en primavera.
Tamaño

200 cm

100 cm

ARBUSTIVA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento y progresivo; desarrolla estructura leñosa con el paso de los años.

Notas adicionales

Es ideal para setos bajos y jardines ornamentales, aportando color durante todo el año.