Viveroslogologo darkProflores

Naranja Valencia

Citrus × sinensis

Origen: Asia Sudoriental

id: 211

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol frutal de porte mediano con copa densa y follaje perenne. Produce frutos esféricos de piel fina y pulpa jugosa, ampliamente cultivado por su valor comercial y nutricional.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición a sol pleno durante al menos 6 horas diarias para asegurar un desarrollo vigoroso y fructificación óptima.
MESICO
Prefiere condiciones de humedad moderada, con suelos ligeramente húmedos pero bien drenados para evitar problemas radiculares.
SUBTROPICAL
Óptimo en climas subtropicales y templados cálidos; puede tolerar ligeras heladas, pero temperaturas prolongadas bajo 0 °C afectan la producción.
1532 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín, arena y compost en proporción 2:1:1 para asegurar drenaje adecuado y buena aireación.
El pH ideal del suelo es entre 6 y 7; evitar encharcamientos prolongados.
Fertilización
MINERAL
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Fertilizante específico para cítricos rico en nitrógeno, fósforo y potasio (ej. 12-12-17).
Realizar tres aplicaciones principales durante la temporada activa para estimular crecimiento y producción.
Plagas
Mosca de la fruta

Ceratitis capitata

INSECTO

FRUTOS

Frutos perforados con zonas blandas y pudrición interna; presencia de larvas en la pulpa.

Temperaturas cálidas y alta humedad favorecen su aparición durante la fructificación.

TRAMPAS

Instalar trampas cebadas desde la aparición del fruto para reducir la población; complementar con monitoreo constante.

Pulgón negro

Aphis spiraecola

INSECTO

HOJAS

Enrollamiento de hojas jóvenes, secreción de melaza y atracción de hormigas.

Climas templados a cálidos, especialmente en primavera y verano.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar cada 7-10 días en caso de infestación; reforzar con podas sanitarias si es necesario.

Cuidados
Exposición directa al sol pleno durante la mayor parte del día.
Riego profundo cada 7-10 días en temporada seca; mantener humedad sin saturar.
Ambiente mesico; puede beneficiarse de riegos por aspersión durante sequías prolongadas.
Ideal entre 15 y 32 °C; proteger de heladas intensas.
Sustrato bien drenado, preferiblemente rico en materia orgánica.
Aplicar fertilizante mineral específico en primavera y verano.
Poda de formación y limpieza anual para mantener estructura y fomentar la aireación.
Requiere espacio amplio para un desarrollo óptimo; polinización entomófila favorece la producción.
Propagación
SEMILLA
Se puede propagar mediante semillas, aunque es menos recomendable comercialmente por la variabilidad genética y el largo tiempo de espera para la producción de frutos.
Tamaño

600 cm

500 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento moderadamente lento; desarrollo inicial tardío con aumento progresivo en productividad tras los primeros años.

Notas adicionales

Amplia relevancia agrícola por la calidad de sus frutos; requiere manejo fitosanitario constante para evitar pérdidas productivas.