Viveroslogologo darkProflores

Romero

Salvia rosmarinus

Origen: Región Mediterránea

id: 216

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ARBUSTO
Arbusto perenne muy aromático, con hojas estrechas de color verde oscuro y flores pequeñas, generalmente azuladas. Ampliamente cultivado por sus usos culinarios, medicinales y ornamentales.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa a sol pleno para desarrollarse vigorosamente y mantener un follaje denso y aromático.
XERICO
Se adapta bien a ambientes secos; tolera periodos prolongados sin riego una vez establecido.
MEDITERRÁNEO
Ideal para climas mediterráneos y templados cálidos; tolera heladas ligeras, pero requiere protección en inviernos muy fríos.
1030 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín, arena y grava fina en proporción 2:1:1 para optimizar el drenaje.
Prefiere suelos ligeramente alcalinos y muy bien drenados; evitar suelos pesados y compactos.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Composta madura o humus de lombriz aplicados superficialmente al inicio de la temporada activa.
No requiere fertilización intensiva; el exceso de nutrientes puede reducir la concentración de aceites esenciales.
Plagas
Pulgón verde

Myzus persicae

INSECTO

HOJAS

Enrollamiento y deformación de hojas jóvenes; presencia de insectos verdes y melaza pegajosa.

Climas cálidos y secos; frecuente en primavera y verano.

JABÓN_POTÁSICO

Aplicar cada 7 días en caso de infestación; puede reforzarse con aceite de neem si es necesario.

Cuidados
Ubicar en pleno sol para un crecimiento óptimo y mayor producción de aceites esenciales.
Riegos espaciados; dejar secar completamente el sustrato entre riegos.
Tolera ambientes secos y no requiere pulverización.
Ideal entre 10 y 30 °C; proteger de heladas intensas o prolongadas.
Sustrato muy bien drenado, preferentemente con componentes minerales.
Aplicar abono orgánico en primavera y verano para fortalecer la planta.
Poda ligera tras la floración para mantener forma compacta y estimular brotación.
Evitar el exceso de humedad para prevenir enfermedades fúngicas; excelente opción para jardines de bajo mantenimiento.
Propagación
ESQUEJE_TALLO
Se multiplica mediante esquejes semileñosos tomados en primavera o verano; enraizan fácilmente en sustrato arenoso o en agua.
Tamaño

150 cm

120 cm

ARBUSTIVA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento y progresivo, desarrollando estructura leñosa con el paso de los años.

Notas adicionales

Muy valorado en la cocina y medicina tradicional; también actúa como repelente natural de insectos en el huerto.