Viveroslogologo darkProflores

Encino siempre verde

Quercus ilex

Origen: Región mediterránea

id: 297

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol perennifolio de gran porte, copa densa y redondeada, hojas coriáceas de color verde oscuro y reverso grisáceo. Utilizado en reforestación, paisajismo y conservación de ecosistemas áridos o templados.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición solar directa para un crecimiento robusto y formación de copa densa.
SECO
Tolera ambientes secos. En estado adulto puede subsistir con precipitaciones escasas.
MEDITERRÁNEO
Se adapta a climas cálidos con inviernos suaves y veranos secos. Tolera heladas ligeras y periodos de sequía.
1028 °C
Sustrato
COMPOST_HOJARASCA
50 % tierra de monte, 30 % compost de hojarasca, 20 % arena gruesa.
Requiere suelos bien drenados, profundos y con buen contenido de materia orgánica. Tolera suelos calcáreos o ligeramente ácidos.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Composta madura o humus de lombriz.
Fertilizar al inicio de primavera para estimular el rebrote y reforzar el sistema radicular.
Plagas
Procesionaria del encino

Thaumetopea processionea

INSECTO

HOJAS

Defoliación, presencia de nidos sedosos en ramas y debilitamiento general.

Climas templados con poca vigilancia forestal y acumulación de materia seca.

PODA_SANITARIA

Eliminar manualmente los nidos a finales del invierno. Complementar con control biológico si es necesario.

Cuidados
Requiere luz solar directa para mantener su estructura y crecimiento óptimo.
Riego regular durante los primeros dos años. En etapa adulta se adapta a lluvias estacionales.
Tolera ambientes secos. No requiere humedad ambiental constante.
Ideal entre 10 y 28 °C. Tolera heladas ligeras y periodos secos prolongados.
Suelos profundos y bien aireados, con presencia de hojarasca o materia orgánica.
Fertilizar con composta o abono orgánico en primavera-verano para fortalecer raíces y follaje.
Podar ramas bajas o secas en invierno para favorecer estructura aérea y aireación.
Árbol nativo resistente a sequías y adaptado a suelos pobres. Ideal para restauración ecológica o cortinas rompevientos.
Propagación
SEMILLA
Se propaga por semilla estratificada en frío durante el invierno. La germinación puede tardar entre 30 y 60 días.
Tamaño

2000 cm

1500 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento en etapas iniciales. Se estabiliza como árbol robusto a mediano plazo si se mantiene en condiciones apropiadas.

Notas adicionales

El encino siempre verde es una especie emblemática en climas mediterráneos y semiáridos. Su valor ecológico, estético y funcional lo hace ideal para proyectos de largo plazo.