Viveroslogologo darkProflores

Pino Pseudostrobus

Pinus pseudostrobus

Origen: México y Centroamérica

id: 362

img-0
img-1
img-2
img-3
img-4
img-5
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol conífero de gran tamaño, caracterizado por su tronco recto y corteza escamosa. Las hojas son aciculares, agrupadas en fascículos de cinco. Produce conos alargados y cilíndricos.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol durante la mayor parte del día para un crecimiento óptimo. Idealmente, debe recibir más de 6 horas de luz solar directa diariamente.
MESICO
Prefiere condiciones de humedad moderada, aunque puede tolerar periodos de sequía. No es adecuado para suelos encharcados o con drenaje deficiente.
TEMPLADO
Se adapta a climas templados con inviernos suaves y veranos cálidos. Tolera heladas ligeras, pero no es adecuado para climas extremadamente fríos o cálidos.
-530 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín con buen drenaje, enriquecida con materia orgánica.
El sustrato debe permitir un buen drenaje para evitar el encharcamiento de las raíces.
Fertilización
NINGUNO
NINGUNA
NO_APLICA
N/A
No requiere fertilización regular en condiciones óptimas de suelo. En suelos pobres, puede beneficiarse de un abono orgánico ocasional.
Plagas
Gorgojo del pino

Pissodes spp.

INSECTO

RAÍCES

Marchitez de las ramas y presencia de galerías en la corteza.

Aparece en condiciones de estrés hídrico o daño mecánico.

INSECTICIDA_SISTÉMICO

Aplicar insecticida sistémico en primavera para controlar la población de gorgojos.

Cuidados
Exposición a sol pleno durante todo el día.
Riego moderado, permitiendo que el suelo se seque entre riegos.
No requiere humedad ambiental alta, tolera condiciones secas.
Tolera temperaturas entre -5°C y 30°C.
Sustrato con buen drenaje, enriquecido con materia orgánica.
No requiere fertilización regular.
Poda de formación y eliminación de ramas muertas o dañadas.
Evitar el encharcamiento del suelo para prevenir enfermedades radiculares.
Propagación
SEMILLA
La propagación se realiza mediante semillas, que deben ser estratificadas en frío antes de la siembra para mejorar la germinación.
Tamaño

3000 cm

1500 cm

ERECTA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento, especialmente en sus primeros años. El desarrollo se acelera en condiciones óptimas de luz y suelo.

Notas adicionales

Es una especie importante en la reforestación y conservación de suelos en áreas montañosas.