Viveroslogologo darkProflores

Pino Ayacahuite

Pinus ayacahuite

Origen: México y América Central

id: 364

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ARBUSTO
Conífera de gran tamaño, con hojas aciculares agrupadas en fascículos de cinco. Produce conos alargados y cilíndricos.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol para un crecimiento óptimo, idealmente más de 6 horas diarias.
MESICO
Prefiere ambientes con humedad moderada, evitando tanto el exceso como la sequedad extrema.
TEMPLADO
Se adapta a climas templados, tolerando heladas ligeras y veranos cálidos.
-530 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín con buen drenaje, enriquecida con materia orgánica.
Evitar suelos compactos o con mal drenaje para prevenir problemas radiculares.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Compost bien descompuesto o humus de lombriz.
Aplicar en primavera para estimular el crecimiento y en verano para mantener la salud del árbol.
Plagas
Gorgojo del pino

Pissodes spp.

INSECTO

TALLOS

Galerías en la corteza y debilitamiento del árbol.

Proliferan en condiciones de estrés hídrico o daño mecánico.

INSECTICIDA_SISTÉMICO

Aplicar en primavera antes de la emergencia de los adultos.

Cuidados
Exposición a pleno sol durante todo el día.
Riego moderado, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos.
Ambiente con humedad moderada, evitando tanto el exceso como la sequedad.
Tolera temperaturas entre -5°C y 30°C, ideal para climas templados.
Sustrato universal con buen drenaje y enriquecido con materia orgánica.
Fertilización orgánica en primavera y verano.
Poda de formación y eliminación de ramas secas o dañadas.
Vigilar la aparición de plagas y enfermedades, especialmente en condiciones de estrés.
Propagación
SEMILLA
Las semillas se siembran en primavera en un sustrato bien drenado. Germinación en 4-6 semanas.
Tamaño

3000 cm

1500 cm

ERECTA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento, especialmente durante los primeros años de establecimiento.

Notas adicionales

Es una especie importante para la reforestación y conservación de suelos en áreas montañosas.