Viveroslogologo darkProflores

Acacia

Acacia spp.

Origen: Australia, África, América del Sur

id: 58

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol perenne de crecimiento rápido, con hojas compuestas o filodios y flores agrupadas en inflorescencias globosas o espigadas.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición directa al sol durante la mayor parte del día para un desarrollo óptimo.
SECO
Tolera ambientes secos y presenta buena adaptación a condiciones de baja humedad ambiental.
TROPICAL
Prefiere climas cálidos con temperaturas moderadas; sensible a heladas prolongadas.
1828 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín con arena gruesa en proporción 2:1 para asegurar buen drenaje.
Evitar suelos compactos o con retención excesiva de agua para prevenir enfermedades radiculares.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Compost maduro o humus de lombriz aplicado al inicio de la primavera.
No requiere fertilización intensiva; aplicar en dosis moderadas para estimular el crecimiento.
Plagas
Pulgón

Aphididae

INSECTO

HOJAS

Enroscamiento y amarillamiento de hojas; presencia de melaza y fumagina.

Ambientes cálidos y secos; brotes tiernos.

JABÓN_POTÁSICO

Aplicar solución de jabón potásico al 1% en las áreas afectadas cada 5 días hasta controlar la plaga.

Cochinilla

Coccoidea

INSECTO

TALLOS

Presencia de estructuras algodonosas; debilitamiento general de la planta.

Climas cálidos con baja humedad; plantas debilitadas.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar aceite de neem diluido al 2% cada 7 días durante 3 semanas.

Hongo de la roya

Uromycladium tepperianum

HONGO

TALLOS

Aparición de pústulas anaranjadas; deformación de tejidos.

Alta humedad y temperaturas moderadas.

FUNGICIDA_CONTACTO

Aplicar fungicida específico para roya siguiendo las indicaciones del fabricante.

Cuidados
Ubicar en zonas con exposición solar directa durante al menos 6 horas diarias.
Riegos profundos y espaciados; permitir que el sustrato se seque entre riegos.
No requiere humedad ambiental adicional; evitar pulverizaciones frecuentes.
Mantener en rangos de 18 a 28°C; proteger de heladas.
Utilizar sustratos bien drenados; evitar encharcamientos.
Aplicar compost o abono orgánico al inicio de la primavera.
Realizar podas de formación y eliminación de ramas secas al final del invierno.
Especie resistente y de bajo mantenimiento; adecuada para xerojardinería.
Propagación
SEMILLA
Las semillas requieren escarificación mecánica o remojo en agua caliente durante 24 horas antes de la siembra para mejorar la germinación.
Tamaño

1000 cm

800 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento moderado a lento; desarrollo sostenido a lo largo de los años.

Notas adicionales

La Acacia es valorada por su resistencia a la sequía y su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo, mejorando la fertilidad del mismo.