Viveroslogologo darkProflores

Amate amarillo

Ficus petiolaris

Origen: México (desde Baja California y Sonora hasta Oaxaca)

id: 7

img-0
img-1
img-2
img-3
img-4
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ÁRBOL
Árbol perenne de tamaño mediano, con tronco de tonalidad amarillenta y raíces aéreas prominentes que se extienden sobre superficies rocosas. Hojas acorazonadas de color verde intenso en el haz y con mechones de pelos blanquecinos en el envés. Produce frutos pequeños de color verde con manchas rojizas.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición a pleno sol para un desarrollo óptimo. Tolera condiciones de alta luminosidad y calor.
SECO
Adaptado a ambientes secos y áridos. No requiere alta humedad ambiental y tolera sequías prolongadas.
DESÉRTICO
Prefiere climas cálidos y secos, típicos de regiones desérticas y semiáridas. No tolera heladas prolongadas.
1530 °C
Sustrato
ARENA_GRAVILLA
Mezcla de arena gruesa, gravilla y una porción mínima de materia orgánica para asegurar un drenaje excelente.
El sustrato debe permitir un drenaje rápido para evitar el encharcamiento y la pudrición de raíces.
Fertilización
MINERAL
CADA_3_MESES
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Fertilizante balanceado NPK 10-10-10 de liberación lenta.
Aplicar fertilizante durante la temporada de crecimiento activo para promover un desarrollo saludable.
Plagas
Cochinilla algodonosa

Pseudococcidae spp.

INSECTO

HOJAS

Presencia de masas blancas algodonosas en hojas y tallos, debilitamiento general de la planta.

Ambientes cálidos y secos pueden favorecer su proliferación.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar aceite de neem diluido en agua sobre las áreas afectadas, repitiendo el tratamiento cada 7 días hasta eliminar la plaga.

Araña roja

Tetranychus urticae

ÁCARO

HOJAS

Presencia de telarañas finas y manchas amarillas en las hojas.

Ambientes secos y cálidos favorecen su aparición.

ACEITE_DE_NEEM

Aplicar aceite de neem diluido en agua sobre las áreas afectadas, repitiendo el tratamiento cada 7 días hasta eliminar la plaga.

Cuidados
Ubicar en un lugar con exposición a pleno sol para asegurar un crecimiento vigoroso.
Regar moderadamente, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. Evitar el encharcamiento.
No requiere humedad ambiental elevada; tolera ambientes secos.
Mantener en un rango de temperatura entre 15°C y 30°C. Proteger de heladas intensas.
Utilizar un sustrato con excelente drenaje, compuesto por arena gruesa y gravilla.
Aplicar fertilizante mineral balanceado cada 3 meses durante la temporada de crecimiento.
Eliminar ramas secas o dañadas para mantener la forma y salud del árbol.
Ideal para jardines xerófilos y como planta ornamental en regiones áridas.
Propagación
ESQUEJE_TALLO
Tomar esquejes de tallo semileñoso durante la primavera, permitir que cicatricen y plantar en sustrato bien drenado.
Tamaño

1000 cm

600 cm

ARBOREA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento, desarrollando una estructura leñosa robusta con el tiempo.

Notas adicionales

Especie endémica de México, valorada por su uso histórico en la elaboración de papel amate y por sus propiedades medicinales tradicionales.