Viveroslogologo darkProflores

Agave cuello de cisne

Agave attenuata

Origen: México (Jalisco, Michoacán, Estado de México)

id: 93

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
SUCULENTA
Planta suculenta perenne con hojas grandes, suaves y sin espinas, de color verde glauco, dispuestas en rosetas que emergen de un tallo corto y grueso.
Entorno
SOL_PLENO
Prefiere exposición directa al sol, aunque tolera sombra parcial; la luz intensa favorece su crecimiento y forma.
SECO
Adaptada a ambientes secos; no requiere humedad ambiental adicional y es sensible al exceso de humedad.
SUBTROPICAL
Prefiere climas cálidos y secos; sensible a heladas, aunque puede tolerar temperaturas ocasionalmente bajas si se protege adecuadamente.
2028 °C
Sustrato
CACTUS_SUCULENTAS
Mezcla de tierra para cactus con arena gruesa y perlita en proporción 2:1:1 para asegurar un drenaje excelente.
Evitar suelos compactos o que retengan humedad excesiva para prevenir la pudrición radicular.
Fertilización
ABONO_COMPLETO
EN_PRIMAVERA_VERANO
EN_EL_RIEGO
Fertilizante equilibrado 10-10-10 diluido a la mitad de la dosis recomendada.
Aplicar durante la temporada de crecimiento activo; suspender en otoño e invierno.
Plagas
Cochinilla algodonosa

Pseudococcus spp.

INSECTO

HOJAS

Presencia de masas algodonosas blancas en las hojas y tallos; debilitamiento general de la planta.

Ambientes cálidos y secos; plantas debilitadas o mal cuidadas son más susceptibles.

JABÓN_POTÁSICO

Aplicar jabón potásico diluido en agua sobre las áreas afectadas; repetir cada 7 días hasta eliminar la plaga.

Antracnosis

Colletotrichum spp.

HONGO

HOJAS

Manchas marrones o negras en las hojas, que pueden coalescer y causar necrosis.

Alta humedad y ventilación deficiente; salpicaduras de agua favorecen la dispersión.

FUNGICIDA_CONTACTO

Aplicar fungicida de contacto y mejorar la circulación de aire alrededor de la planta.

Cuidados
Ubicar en zonas con exposición solar directa durante la mayor parte del día.
Riegos esporádicos; permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos.
Tolera ambientes secos; no requiere humedad ambiental adicional.
Mantener en rangos de 20 a 28°C; proteger de heladas severas.
Utilizar sustratos bien drenados, preferiblemente con arena y perlita.
Aplicar fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento activo; suspender en otoño e invierno.
Eliminar hojas muertas o dañadas con herramientas limpias y afiladas.
La savia puede causar irritación en la piel; manejar con guantes y precaución.
Propagación
HIJUELOS
Se propaga mediante hijuelos que emergen en la base de la planta madre; separarlos y plantarlos en sustrato adecuado.
Tamaño

150 cm

200 cm

EXPANSIVA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento; florece una sola vez después de varios años y luego muere.

Notas adicionales

Especie ornamental apreciada por su follaje suave y sin espinas; adecuada para jardines xerófilos y cultivo en macetas.